Ser curador hoy.
Las selecciones de imágenes para la exposición en el museo o de un docente para sus estudiantes, están totalmente impregnadas de la subjetividad del curador. Considero que es muy importante que dicha selección sea supervisada, interpretada y analizada, por alguien que puede ser el director que visa las planificaciones previamente y/o el trabajo articulado entre pares.
Cada docente, debe luchar para no empañar dicha selección de recursos digitales trabajando en su elección, el orden de la presentación, en las preguntas que va a realizar y en las posibilidades de espacios de expresión genuina de los estudiantes evitando direccionar su interpretación sobre lo presentado. Coincidiendo con Whechsler donde plantea “¿en qué medida la elección de un tipo de montaje condiciona la lectura?” debemos tener como gran meta armar montajes que contribuyan a generar relatos abiertos que creen necesidad de recurrir al razonamiento, que permitan la construcción de conocimientos.
Relacionando esto con lo expresado por Fernández, P., Arevalo, sobre el El poder de las imágenes es imprescindible que elijamos cada una de las imágenes que vamos a presentar a nuestros estudiantes teniendo presente que son provocadoras de emociones y de acciones.
